Directorio

Noticias del Distrito XX, Zumpango de Ocampo, Méx.

Con la tecnología de Blogger.
Mail RSS
Menu

El congreso del estado de Veracruz no debe ser la sede para el debate entre Yunes y Julen: Lalo de la Torre

-Un panista debe moderar este debate, podría ser la legisladora Ana Ledezma.
-De la Torre Jaramillo propone gobernador de 5 años y alcaldías de 4  para la Reforma Electoral en el Estado.

Xalapa, Ver., 23 de junio de 2014. Como un grave error, definió Eduardo de la Torre, el retodel diputado  Julen Rementeria del Puerto para debatir  con Miguel Ángel Yunes Linares en el Congreso del Estado sobre la iniciativa del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional  (PAN) para reformar las leyes electorales en Veracruz, misma que contempla un periodo de 2 años para la próxima gubernatura en el estado.



Agregó que   el Congreso del Estado no es el lugar apropiado para este tipo de debates pues Miguel Ángel Yunes  no es legislador y no tiene ninguna representación como para asistir a mostrar su postura ante el tema., "¿en calidad de que va? ¿A quién representa?".


Al referir que este encuentro de panistas solo será una  "pelea de barrio", aseguró que quien ganará el debate será el ex candidato a la gubernatura del estado, Miguel Ángel Yunes Linares.


"Va a ganar el debate Miguel Ángel Yunes Linares, con la experiencia legislativa, por su formación; hay que ser realistas en esto, no hay de los 50 diputados en el Congreso quien le pueda sostener un debate de altura a Miguel Ángel Yunes Linares".

Sobre el posible moderador para este intercambio de ideas, dijo que podría ser la diputada Ana Ledezma ya que por ser un tema de panistas, deberá ser un integrante de este GrupoLegislativo quien modere el debate. 

No obstante, Lalo de la Torre expresó que este tipo de situaciones internas dañan a la institución púes solo se trata de enaltecer las figuras panistas de siempre por  intereses personales, esto  sin tomar en cuenta puntos importantes como la democratización, la alternancia o el sostenimiento del mismo equipo gobernante que existe en la actualidad.

Por último, afirmó que la propuesta del Grupo Legislativo del PAN no es una iniciativa del gobernador del estado, si no del ex mandatario Fidel Herrera Beltrán, quien se basa en una idea transexenal para mantenerse 14 años en el poder. 

Y es que definió que el objetivo de esta reforma en Veracruz es que el mandatario no renda cuentas, como ocurrió con los ex gobernadores de Aguas Calientes, Tabasco, Coahuila, Tamaulipas y Michoacán. 

En otro tema, Lalo de la Torre señaló que ante las diferentes declaraciones sobre una posible gubernatura de 2 años, lo más prudente es que se presente una propuesta que otorgue certidumbre y solución a esto que ya se ha convertido en una problemática política.

En este sentido, dejó en claro que una gubernatura de 2 años prolongaría la crisis en la que se encuentra el Estado, pues el contexto histórico de Veracruz es de pobreza, violencia, corrupción, inseguridad y desempleo.
Para Eduardo de la Torre, los diputados deberían preocuparse por los intereses de Veracruz y no por los periodos de un gobernante, de ahí que la primera pregunta que se deben hacer los 50 legisladores para determinar este tema, es bajo que principios se encuentra esta Reforma Constitucional Política pues lo primordial sería que se basaran en los principios de una buena gobernación.


"La solución es que se ajuste como ya pasó en 1998-2000; el Congreso a 2 años con el incentivo de que esos diputados pueden ser reelectos hasta el 2027 con la nueva reforma, un último periodo de alcaldes de 4 años de 2017 a 2021 y una gubernatura de 5 años para que se empate en 2018".

0 comentarios:

Publicar un comentario