*Con éxito
rotundo se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de abril, la Primera Asamblea
Internacional y Cuarta Asamblea General de
Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores A.C en la ciudad de Colima, Villa de Álvarez,
Cuauhtémoc y Manzanillo.
*Pedro Pablo
Polo Anaya, Vicepresidente de CONAPE en Colombia, extendió la invitación para
asistir a la Cumbre Internacional Colombia 2015.
* Se Reconoció
el Trabajo de Teodoro Rentería al frente de la Fapermex, por conseguir que se
acordara el acuerdo 286.
Colima, Colima.- “Los homenajes y reconocimientos se deben realizar en vida, es algo
que en CONAPE tenemos claro, por lo mismo hoy estamos en el Estado de Colima,
entregando por primera vez el -Pergamino de Oro Rafael Loret de Mola- con este
acto reconociendo a uno de los periodistas críticos más destacados de México”,
fueron palabras del fundador y actual presidente de Compañeros Nacionales de Periodistas y
Editores A.C , Raúl González Nova, durante la entrega de los galardones, evento
llevado a cabo en el Teatro Hidalgo.
En su
oportunidad, el homenajeado Rafael Loret de Mola Vadillo, señalo que era un
honor para él, que un premio otorgado por periodistas llevara su nombre,
asimismo dicto la ponencia ¿Dictadura o Democracia?, en la cual increpo
fuertemente al sistema político mexicano, así como exigió que a los
comunicadores, se les otorguen los instrumentos necesarios para decir la
verdad, para vivir dignamente, “ya que solo con
leyes no alcanza, hay que ir mucho más allá”, recalco, el periodista.
El evento contó
con la presencia de Roberto Chapula de la Mora, presidente de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos de Colima; Indira Vizcaíno Silva, Presidenta
Municipal del municipio de Cuauhtémoc; José de
Jesús Naveja Macías, Presidente de CONCAAM; Mario Alberto Gaitán
Jiménez, Vicepresidente Estatal de Colima; Carlos Alberto Cruz Moreno, Presidente
de Vigilancia de CONAPE, así como periodistas de diversos estados de la
República Mexicana y de países como Cuba,
Colombia, Perú, Ecuador, Alemania.
Los premiados
fueron, el propio Rafael Loret de Mola Vadillo, destacado periodista, escritor
y luchador en favor de la Libertad de Expresión, que además recibió un busto
realizado en barro negro, procedente de Oaxaca ; Héctor Macías Duran, fundador
de los programas de Radio y TV CONAPE; Mirna Toxi Oliver, Vicepresidenta de
Puebla y luchadora incansable en favor de la libertad de expresión; Juan Maldonado Vargas, Oaxaqueño que
contribuyo con la gestión de cursos de capacitación para periodistas ante la PGR; José de Jesús Naveja Macías, Presidente Internacional
de CONAPE, abogado que brinda protección jurídica al gremio periodístico;
Christian González Murillo, creador del logo y pagina web de CONAPE; Macario
Ramos Chávez, por su trabajo periodístico realizado durante el movimiento del
Grupo de Autodefensas en Michoacán; Rita
M. Murillo Malvaez, destacada colaboradora de los programas de TV CONAPE; Jorge Gustavo Ramírez, Vicepresidente de
Ecuador, por conformar la mejor estructura internacional de CONAPE; Jessica Esperanza Pereyra Fajardo,
Vicepresidenta de Perú, fundadora de CONAPE internacional y Pedro Pablo Polo
Anaya, Vicepresidente en Colombia, y creador del Himno de CONAPE.
Uno de los
eventos realizados en coordinación con la CONCAAM, fue el homenaje al cronista
Juan Delgado Barreda, el cual aconteció en el
auditorio de Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, abogado
fundador de la agrupación, conocido profesionista, cronista de la Villa,
impulsor de la colegiación de los abogados y directivo de organizaciones
profesionales, empresariales, filantrópicas y sociales.
De la misma
manera el día domingo 27 de abril se dictaron ponencias en la Casa de la
Cultura de “Salagua”, las cuales iniciaron con María Teresa Solís Vázquez,
vicepresidenta del Deporte, con: “El deporte es para todos; ponencia del Lic.
Marco Antonio Romero Gutiérrez, “Comunicación efectiva reto del periodista
actual”; conferencia del Dr. Jesús Naveja Macías, presidente de la Concaam y
presidente del Jurídico Internacional CONAPE, “Periodismo y el control de
convencionalidad”; ponencia de Albert Guillen, “Violencia en Michoacán y
autodefensas”; conferencia Dra. Laura Beatriz Chávez, “Alineación Parental, y finalmente
conferencia de la ponencia de la Lic. Mirna Inés Toxi, Vicepresidente de CONAPE
Puebla, “Los Medios de Comunicación y el Servicio”.
Las actividades
recreativas y de convivencia no pudieron faltar durante los tres días que duró
la Primera Asamblea Internacional y
Cuarta Asamblea General, entre las cuales destacaron: Birria ofrecida por el
diputado del PRD, Rafael Mendoza en el jardín Presidentes de la Casa de la
Cultura de Villa de Álvarez; cena de gala en la Hacienda de Chiapa, cortesía de
Indira Vizcaíno Silva, Presidenta Municipal del municipio de Cuauhtémoc; comida
ofrecida por el alcalde Federico Rangel Lozano en el centro histórico de
Colima; cena en el jardín municipal por parte de Enrique Rojas Orozco, alcalde
de Villa de Álvarez; comida en la playa de Manzanillo, patrocinada por el
alcalde Virgilio Mendoza.
CONAPE, es un
“consejo nacional, que se define como una entidad apolítica, no lucrativa ni
religiosa, que agremia a editores y periodistas de diversos medios de
comunicación y de instituciones públicas y privadas, así como académicos del
área”. Actualmente tiene una representación en más de 14 países y cubre el 70% del
territorio nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario